SUBIDA A CAN POBLA, corazón de La Mola.

Terrassa - Matadepera - Can Robert - Can Pobla - Terrassa (24 Kms. aprox.)


Itinerario: Salida desde Terrassa - Matadepera - Can Robert - Can Pobla - y regreso. Desde Viladecavalls, cruzando Terrassa, unos 32 Kms. aprox. (Tramo de carretera).

Dificultad: FÁCIL. 540 mts. de ascenso acumulado.Nuestro destino: Can Pobla, en el corazón de La Mola.

La Ruta: Presento una ruta que en principio califico de "fácil" ya que se trata de un trayecto corto y un destino "cercano"... No obstante, la pista que sube a Can Pobla tiene alguna que otra pendiente (muy corta) que puede presentar dificultades para los menos entrenados. No deben desanimarse por ello: la subida es un camino muy frecuentado por excursionistas y que se puede hacer en plan de paseo. Por lo tanto los menos experimentados no han de tener ningún problema en echar pié a tierra. Además podrán disfrutar de unas fabulosas vistas.

Esta pequeña ruta es fácil que sea muy conocida por los bikers y excursionistas de la zona, no por ello deja de ser una invitación para los que no conocen nuestra querida montaña de La Mola.

Descripción: Salimos desde Viladecavalls, Terrassa o desde Matadepera mismo... ello representa hacer una ruta de 32, 24, o 16 Kms. Si nos interesa podemos desplazarnos en coche hasta la zona de aparcamiento que hay en la carretera de Terrassa-Mura-Talamanca-Navarcles en el Km. 7'100 (después de pasar el desvio de Els Rourets). En este último caso la subida y bajada serán 10 Kms.

Las vistas desde la cara sur de la montaña, donde se situa Can Pobla, son excelentes.Podemos llegar hasta Matadepera y hasta la entrada de la pista a Can Robert por la ruta que prefiramos... por carretera, por dentro de la población... depende del calentamiento que queramos hacer (el track de la ruta está trazado llegando por carretera).

Llegados al punto kilométrico 7'100 de la citada carretera iniciamos nuestro paseo. Cruzamos la riera de las Arenas. Pasamos junto a unas ruinas que no se con certeza si son de un antiguo puente o una presa derruida. Vemos, a nuestra derecha, la pista de subida... primeros repechones. Dejaremos a nuestra izquierda pequeños senderos que nos llevarían a las masías de El Gabí o a Can Garrigosa. Seguimos siempre la pista principal hasta llegar a una bifurcación: a la izquierda la pista sube y hay indicaciones de dirección prohíbida; nosotros seguiremos la pista de la derecha.

Al bajar a la riera de Las Arenas sobrepasaremos estas ruinas... ....... Seguiremos riera arriba hasta encontrar esta entrada a la pista. ....... Nos dirigimos a Can Robert por el camino de la derecha.

Alcanzamos los campos adyacentes a la antigua masía de Can Robert y llegamos junto a las paredes de la casa. Aquí hay una zona también utilizada como aparcamiento. Al llegar a la casa seguimos a la izquierda para empezar la pista que nos lleva directamente a Can Pobla. Si fuésemos a la derecha regresaríamos a las calles de Matadepera.

Salimos a los campos situados junto a Can Robert que, todavía hoy, se cultivan.   Esta es la masia de Can Robert. ... Dejamos la casa a la derecha y empezamos a subir por la pista.

La subida desde Can Robert es un espectáculo. Las hermosas vistasDesde aquí vemos la sierra de Les Pedritxes, la iglesia de St. Joan de Matadepera y la riera de Las Arenas. sobrFabulosa vista sobre el Cavall Bernat y la ciudad de Terrassa al fondo.e el Vallès se suceden en cada curva. Veremos Collserola en el horizonte e incluso el mar. La sierra de Les Pedritxes abajo a la derecha. Los diferentes escalones de la montaña a nuestra izquierda, con el Cavall Bernat y la roca denominada "el cap del Faraó".

 

Al poco descubriremos las construcciones de can Pobla. Llegamos hasta el aparcamiento que hay unos metros más abajo de las casas (pues sí, hasta aquí está permitida la subida de vehículos) y giramos a la izquierda para hacer nuestra entrada triunfal...Este escudo heráldico está situado sobre una puerta contigua a la capilla... me gustaría conocer su significado.

Este caserón medio castillo y medio masía, con una ermita adosada dedicada a Sant Llorenç, es de estilo modernista.El grupo de edificaciones de Can Pobla está totalmente integrado en la montaña. Vemos construcciones de diferentes tipos: una pequeña casa de piedra que parece la adecuada para un guarda, un edificio amplio y con ventanales que alojaba un bar-restaurante (ahora cerrado temporalmente). Más allá vemos un torreón que parece de un castillo... nos acercamos y veremos una ermita, la entrada blasonada al "palacete". A lo lejos vemos otras construcciones...

Desde Can Pobla parten senderos que nos permiten coronar la cima de Sant Llorenç del Munt o recorrer diferentes caminos óptimos para la práctica del senderismo.

Tras disfrutar del lugar y recuperar fuerzas podemos tomarnos la recompensa de la bajada hasta nuestro punto de origen (atención a los excursionistas y a los vehículos que suben).

Cuando voy a Montserrat veo el perfil de Sant Llorenç... cuando estoy en St. Llorenç siempre me gusta contemplar Montserrat. Son las montañas protagonistas de mi zona biker.

Mapa   Track   Opiniones:    
Click para ver el mapa en mayor tamaño (273 KB)

............

Click para descargar el track de la ruta. ............. Bibliografía: ........................................... En este edificio había un restaurante que hacía las delicias de los excursionistas y bikers que llegaban hasta aquí... quizás vuelva a entrar en funcionamiento pronto.
             

Fecha realización: Abril 2.004

Notas: Si se desea conocer mejor esta hermosa montaña es recomendable disponer de una de las innumerables guías editadas.

No hay fuentes en el trayecto.

Gráfico de desnivel:

Click para ver el gráfico de altitud en tamaño mayor.

 

 

 

 

 

 

Más información: en.be.sa@teleline.es

< INICIO > - < RUTAS > - < FORO > - < Lo + nuevo > - < Correo > - < Suscripción > ¿Cómo estará el tiempo para salir en bici?   Ver la previsión metereológica.